En un mundo empresarial en constante evolución, contar con un sistema de información contable eficiente no es un lujo, sino una necesidad. Estudios recientes indican que el 60% de las empresas pequeñas y medianas experimentan dificultades para acceder a información financiera confiable y oportuna, lo que impacta directamente en su capacidad de toma de decisiones.1 ¿Te identificas con este escenario? Si es así, este artículo es para ti.
Los principales dolores que enfrentan los negocios hoy:
1. Datos poco claros, decisiones inciertas: Los reportes financieros son la columna vertebral de la gestión empresarial. Sin embargo, según un estudio de Deloitte, el 47% de los gerentes afirma que sus reportes contables no son lo suficientemente claros para respaldar decisiones estratégicas. Esto genera incertidumbre y riesgos innecesarios.
Término clave: Integridad de los datos. Se refiere a la precisión y consistencia de la información financiera generada por un sistema contable. Un sistema eficiente asegura que los datos no solo sean correctos, sino también comprensibles.
2. Errores que cuestan caro: Un error en la contabilidad puede parecer menor, pero sus consecuencias pueden ser graves. Según PwC, el 42% de las empresas ha enfrentado multas fiscales debido a errores en la presentación de declaraciones.
Término clave: Control interno. Consiste en las medidas y procedimientos implementados para prevenir y detectar errores en la información financiera. Sin controles adecuados, la probabilidad de cometer errores aumenta exponencialmente.
3. Cumplir con la ley no debería ser un dolor: La normativa fiscal y contable cambia constantemente. Por ejemplo, en América Latina, el 35% de las empresas pequeñas reporta dificultades para mantenerse al día con las regulaciones, lo que puede derivar en sanciones significativas.
Término clave: Cumplimiento normativo. Es la capacidad de una organización para adherirse a las leyes y regulaciones aplicables. Una asesoría contable especializada puede ser clave para garantizarlo.
4. Sistemas que no hablan el mismo idioma: Los sistemas no integrados son un problema común. La falta de integración entre el área contable, inventarios y ventas genera redundancia en los procesos y errores en los datos. Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) integrado puede mejorar significativamente la eficiencia.
Dato clave: Según un informe de Gartner, las empresas que adoptan un sistema ERP experimentan un aumento promedio del 20% en la eficiencia operativa.
¿Cómo Rossan Consulting puede ayudarte?
En Rossan Consulting, entendemos que cada empresa es única y que los retos contables pueden variar enormemente. Por eso, hemos desarrollado soluciones personalizadas para abordar estos problemas:
- Auditorías de sistemas contables: Realizamos un diagnóstico integral para identificar ineficiencias y proponer mejoras. Por ejemplo, optimizamos procesos de consolidación financiera, reduciendo tiempos hasta en un 30%.
- Implementación de tecnologías avanzadas: Ayudamos a tu empresa a transitar hacia sistemas contables modernos y altamente integrados, como ERPs adaptados a tus necesidades.
- Cumplimiento normativo garantizado: Con nuestro asesoramiento, estarás siempre al día con las últimas normativas fiscales y contables, mitigando riesgos de sanciones.
- Capacitación y soporte continuo: Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso, capacitando a tu personal para sacar el máximo provecho del sistema contable.
Caso de éxito: Una empresa comercial en crecimiento enfrentaba retrasos en la generación de sus estados financieros debido a la duplicidad de datos entre sistemas no integrados. Tras implementar un ERP con nuestra ayuda, redujo sus tiempos de cierre mensual en un 40% y mejoró su cumplimiento normativo.
Tu sistema de información contable no debería ser un obstáculo, sino un aliado estratégico para el crecimiento. En Rossan Consulting, nos especializamos en transformar tus retos contables en oportunidades para optimizar tu gestión empresarial. Contáctanos hoy y da el primer paso hacia un sistema contable más eficiente y confiable.
- Estadísticas referenciadas basadas en estudios del 2023 por firmas reconocidas como Deloitte, PwC y Gartner. ↩︎